NUTRICION
Destacamos aquí todas las bondades nutritivas y benéficas para la salud de esta fruta roja muy apreciada por los consumidores.
El valor nutricional del arándano, según la estandarización de la Food and Drug Administración (FDA) de los Estados Unidos, lo resume como entre bajo y libre de grasas y sodio, libre de colesterol y rico en fibras, refrescante, tónico, astringente, diurético y con vitamina C; además de ácido hipúrico, que determina que sea una fruta con muchas características deseables desde el punto de vista nutricional.
Estudios de la Universidad de Clemson y del Departamento de Agricultura de Estados Unidos han ubican al arándano en la posición número uno por su capacidad antioxidante, frente a todos los frutos y vegetales.
El pigmento que le confiere el color azul al fruto (la anthocianina), interviene en el metabolismo celular humano disminuyendo y combatiendo la acción de los radicales libres, asociados al envejecimiento, cáncer, enfermedades cardíacas y Alzheimer. Junto con los agentes antioxidantes se encuentra en incremento del colesterol bueno, de esta manera está plenamente comprobada la importancia que tiene el consumo del arándano en personas que sufren cardiopatías.
El arándano posee un alto contenido en vitamina C, el cual tiene acción directa en la absorción de hierro en el organismo, por lo tanto actúa previniendo cuadros de anemia. El arándano además tiene efectos positivos en infecciones urinarias y en combatir bacterias. Posee la cualidad de impedir la adhesión de las bacterias a las paredes de las vías urinarias y de los intestinos, reforzando también las defensas del organismo para hacer frente a estas infecciones.
También posee propiedades para la vista y ésta es otra de las virtudes de la fruta, ya que su acción contra los radicales libres produce unos nutrientes que ayudan a prevenir afecciones como cataratas y glaucoma, como así también estimula y activa el flujo sanguíneo, el tono vascular y la oxigenación del ojo, aumentando la agudeza visual.